GASTRONOMÍA
![]() |
La abundancia de la caza y la pesca de la zona nos permite guisos como las Calderetas de venado, cabrito y cordero de la tierra y los escarapuches de peces, magro de cerdo y de caza mayor. También muy típico es el Jilimoje, las sopas de matanza, las de ajo, tomate y peces. El ajoblanco en sus distintas variedades y los "caraputas". |
La repostería nos ofrece un sinfín de recetas, muchas de ellas heredadas de los árabes. Destacaremos los rabos de Calabacín, la Candelilla, calelones, perrunillas, mantecados de cajón, hojuelas, rosquillas, almendradillos, borrachos o las flores.
SOPAS DE CACHUELA | JILIMOJE | SOPAS DE TOMATE |
RABOS DE CALABACIN | BORRACHOS | SOPAS CANAS |
![]() |
![]() |
INGREDIENTES:
1/2 Kgr. de hígado de cerdo |
ELABORACIÓN: Se pone aceite en una cazuela y se sofríe la cebolla y el pimiento. Se agrega el hígado y la sangre. A continuación se echa el tomate y el pimentón. Se deja hacer un momento y se incorpora el agua y la sal. Se deja cocer aprox. 1 hora y se sirve con sopas de pan. Se acompañan con un buen vino de pitarra.
|
INGREDIENTES:
1/2 Kgr. de torreznillos de
panceta |
ELABORACIÓN: Se fríen los torreznillos en una sartén en su misma grasa con un poquito de agua. Se retiran y en esa misma grasa se sofríe el hígado y la sangre. Se pone todo en una cazuela con el ajo, la cebolla bien picada, el pimiento seco y la hoja de laurel. Se le da unas vueltas y se agrega el comino. Se echa el agua y se pone a hervir a fuego lento hasta que se reduzca el caldo y quede una salsa espesa. |
INGREDIENTES:
4 Tomates maduros |
ELABORACIÓN: Se pone una sartén con aceite y se sofríe la cebolla picada muy fina, el pimiento y cuando estén un poco hechos se incorpora el tomate, la cucharadita de cominos y la rama de albahaca. Se dan unas vueltas y se incorpora el agua y la sal. Se deja cocer aprox. 1 hora y se sirven con sopas de pan. Se pueden presentar con un huevo escalfado en la misma sopa. Lo típico es acompañar esta sopa con higos frescos o uvas. |
INGREDIENTES:
3 Vasos de agua |
ELABORACIÓN: Se pone un vaso de los de agua lleno de aceite, con el mismo vaso vaso se toman tres medidas de agua y se va agregando harina hasta quedar una masa muy fina. En una sartén grande se trabaja la masa, picándola como si fueran migas. Se deja reposar. Una vez frías las migas se amasan y se van incorporando los huevos poco a poco. Con una manga donde habremos cosido la moneda del molde se van cortando y friendo los rabos en aceite bien caliente. Una vez todos fritos se enmielan. |
INGREDIENTES:
1 Litro de vino blanco
|
ELABORACIÓN: Se amasa el vino, el aceite, el cocimiento y el azúcar con la harina. La cantidad de harina no es exacta, se va incorporando hasta que quede una masa fácil de trabajar. Esta masa se estira bien con un rodillo de madera sobre una superficie lisa y espolvoreada con harina. Se corta en tiras que se envuelven en cañas y se fríen. Una vez fritos se espolvorean con azúcar. |
INGREDIENTES: (Para 4 personas)
500gr. de pan asentado
|
ELABORACIÓN: Rebanar el pan y colocarlo en una cazuela. Freír en una sartén el ajo picado y cuando éste esté dorado se añade una pizca de pimentón, entonces se añade la leche y la sal que se desee y se deja cocer todo a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente. Verter la sopa sobre el pan rebanado bien directamente sobre los platos o en una cazuela de barro y dejar reposar 5 minutos. |
![]() |